Primero hemos visto la evolución de la definición de MEDIOS hasta llegar a la mas actual:
"cualquier recurso que el profesor prevea emplear en el diseño o desarrollo del curriculum-por su parte o por la de los alumnos-para aproximar o facilitar los contenidos, mediar en las experiencias de aprendizaje, provocar encuentros o situaciones, desarrollar habilidades cognitivas, apoyar sus estrategias metodológicas o facilitar o enriquecer la evaluación" (Blázquez)
A continuación hemos determinado las caracteristicas generales de los medios y sus elementos (equipo, mensaje, sistema simbolico y contexto)
Las funciones que tienen los materiales son:
- Proporcionar información
- Guiar en el aprendizaje
- Ejercitar habilidades
- Motivar, despertar y mantener el interés
- Evaluar
- Proporcionar simulaciones
- Proporcionar entornos para la expresión
Los objetivos del medio pueden ser informativos, motivadores o instructivos y siempre tiene que estar mas marcado uno que los otros.
Se distingue los conceptos de medio didactico y recurso educativo:
Se distingue los conceptos de medio didactico y recurso educativo:
- Medios es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo un libro de texto, la radio, la prensa escolar.
- Recurso educativo es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas, ejemplo: un programa multimedia que permite hacer practicas de contabilidad, los videos interactivos de idiomas.
En la practica, hemos enumerado una serie de medios con la intención de aclarar el concepto de MEDIO:
- Paginas web
- Diapositivas
- Transparencias
- Presentaciones colectivas
- Enquestas
- Fotocopias
- Fotos
- Articulos
- Videos
- Audios
Autores: Marina Rullan, Claudio Adrover, Coloma Palmer, Lara Massanet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario